¿Por qué solo se recicla el 9% del plástico y qué podemos hacer para cambiarlo?

A pesar de décadas de campañas de concienciación, solo el 9% del plástico producido en el mundo se recicla. El resto termina en vertederos, es incinerado o, aún peor, acaba contaminando nuestros ríos, mares y suelos. Con más de 430 millones de toneladas de plástico producidas anualmente, según datos del PNUMA, la magnitud del problema es innegable.

En este artículo analizamos las causas de esta baja tasa de reciclaje, las soluciones necesarias y el papel de la maquinaria para el reciclaje de plásticos y las plantas de reciclaje como parte fundamental de la transformación hacia una economía circular real y sostenible.

Las razones detrás del bajo índice de reciclaje de plásticos

1. Diseños poco reciclables

Muchos envases y productos plásticos están fabricados con múltiples capas o mezclas de materiales (como PET con aluminio o papel), lo que dificulta su separación y reciclado eficiente.

2. Clasificación deficiente en origen

Una correcta separación de residuos en hogares, industrias y comercios es crucial. Sin embargo, la falta de educación ambiental y sistemas de recogida adecuados reduce la calidad del residuo plástico que llega a las plantas de reciclaje.

3. Insuficiencia tecnológica

Muchas instalaciones no cuentan con la tecnología adecuada para procesar todo tipo de plásticos. Esto se traduce en una pérdida significativa de materiales reciclables que terminan como residuos no valorizados.

4. Falta de incentivos económicos y normativos

El bajo precio del plástico virgen, en comparación con el reciclado, desincentiva su uso. Además, la falta de normativas que obliguen a incorporar contenido reciclado en productos nuevos frena el desarrollo del mercado del reciclaje.

Claves para aumentar la tasa de reciclaje de plástico

Rediseño de productos

El ecodiseño es esencial: se deben crear productos y envases pensando en su reutilización y reciclabilidad. Esto incluye el uso de polímeros puros y la eliminación de materiales mixtos difíciles de separar.

Recogida selectiva y separación en origen

Mejorar la infraestructura de recogida selectiva y concienciar a la ciudadanía sobre su papel en el proceso es vital para elevar la calidad de los materiales que llegan a las plantas.

Inversión en maquinaria para el reciclaje de plásticos

La incorporación de equipos tecnológicos avanzados permite aumentar el porcentaje de recuperación y la pureza del plástico reciclado. Entre los más destacados se encuentran:

  • Trituradores primarios y secundarios
  • Separadores balísticos, ópticos y magnéticos
  • Picking robótico con inteligencia artificial
  • Prensas automáticas
  • Cintas transportadoras de alta eficiencia

Estas soluciones son la columna vertebral de las plantas de reciclaje de plásticos modernas.

Regulaciones y economía circular

Implementar normativas que impulsen el uso de material reciclado y penalicen el uso excesivo de plástico virgen es crucial. Además, promover modelos de negocio circulares donde los residuos se convierten en recursos ayudará a cerrar el ciclo del plástico.

El papel clave de la tecnología en las plantas de reciclaje de plásticos

Las plantas de reciclaje de plásticos deben estar equipadas con sistemas que permitan una clasificación precisa y eficiente. La automatización y digitalización de estos procesos incrementa la productividad, reduce costes y mejora la calidad del producto final.

Entre las tecnologías más demandadas se encuentran:

  • Sistemas ópticos por infrarrojos para separar tipos de polímeros
  • Robots de selección automática con visión artificial
  • Equipos de flotación por densidad para plásticos rígidos y films
  • Líneas completas de lavado, secado y peletizado

Invertir en tecnología es invertir en sostenibilidad, eficiencia y competitividad.

Reverter Industries: innovación en maquinaria y plantas de reciclaje de plásticos

Reverter Industries es una empresa especializada en el diseño, fabricación e instalación de maquinaria para el reciclaje de plásticos y desarrollo integral de plantas de reciclaje de plásticos adaptadas a las necesidades de cada cliente e industria.

En Reverter trabajamos para que nuestros clientes no solo reciclen más, sino que lo hagan mejor. Nuestras soluciones permiten reducir la huella de carbono, optimizar costes operativos y cumplir con los estándares más exigentes de calidad y normativa ambiental.