Triturador de madera: qué es, tipos y cómo elegirlo
Si buscas un triturador de madera para dar salida a restos de poda, palets o biomasa, aquí te explicamos —en claro y sin tecnicismos— qué es, tipos, claves de compra y cómo integrarlo en tu operación.
¿Qué es un triturador de madera?
Un triturador de madera es una máquina que reduce el tamaño de residuos de origen vegetal (ramas, tablas, palets, tocones o maderas post-consumo) para facilitar su transporte, valorización o compostaje. Conviene diferenciarlo de la astilladora: mientras la astilladora produce astillas uniformes a partir de troncos y ramas, la trituradora se orienta más a desmenuzar y reducir mezclas de madera, restos frondosos o materiales heterogéneos.
“Menos volumen, más valor: madera lista para reciclar o valorizar.”
Tipos de trituradores de madera (y cuándo elegir cada uno)
-
Triturador de tolva (tub grinder)
Ideal para alto volumen (poda, tocones, residuos verdes mezclados). Ofrece sistemas para limitar proyecciones y mejorar la seguridad en obra. -
Triturador de tambor / rotor
Versiones fijas para plantas y móviles para obra o parque de residuos. Versátil en tamaños de entrada y salidas controladas por cribas. -
Trituradores industriales para reciclaje
En Reverter Industries trabajamos soluciones específicas para madera dentro de nuestra línea de trituradores industriales y plantas de reciclaje de madera, integrables en líneas existentes.
“El tipo correcto depende del material, el volumen y tu objetivo de salida.”
Beneficios clave para tu operación
-
Reducción de volumen: menos viajes, menos coste logístico.
-
Estandarización de tamaño: alimenta calderas de biomasa, prensas o líneas de clasificación.
-
Economía circular real: conviertes residuo en recurso (astilla, mulch, combustible sólido recuperado).
-
Seguridad y cumplimiento normativo: equipos y procedimientos ajustados a normativa vigente (ver apartado de seguridad).
Cómo elegir un triturador de madera (checklist esencial)
-
Material de entrada: ¿poda verde, palets con clavos, tableros, tocones?
-
Capacidad y continuidad: toneladas/hora reales y picos de carga.
-
Granulometría deseada: define cribas o configuración de cuchillas/martillos.
-
Movilidad: planta fija vs. equipo móvil.
-
Energía y consumo: potencia instalada y consumo estimado según material y turno. (El consumo varía notablemente por tipo de biomasa y condiciones de operación).
-
Seguridad y normativa: requisitos UNE-EN para picadoras/astilladoras y buenas prácticas INSS(T).
-
Integración en tu línea: cintas, separadores de metales, aspiración, control eléctrico.
Mira nuestras soluciones de trituradores para madera o pídenos una ingeniería a medida.
Seguridad: lo que no puedes pasar por alto
La UNE-EN 13525:2020 (picadoras de madera) establece requisitos de seguridad (diseño, resguardos, parada de emergencia, zonas de alimentación, etc.). En España, las NTP 1182 del INSST resumen peligros previsibles y medidas de control (proyecciones, atrapamientos, expulsiones). Trabajar con equipos y procedimientos conformes reduce riesgos y tiempos de parada.
Operación y mantenimiento que alargan la vida útil
-
Limpieza tras cada jornada: evita acumulación de polvo/viruta (riesgo de incendio) y mantiene la alimentación despejada.
-
Lubricación y revisión de piezas móviles: reduce desgaste y vibraciones.
-
Plan de recambios: cuchillas, martillos, cribas y elementos de transmisión.
-
Chequeo eléctrico y de seguridad: pulsadores de emergencia, resguardos, enclavamientos.
Casos de uso habituales
-
Gestión municipal de podas y verdes → preparación para compostaje.
-
Carpinterías, logística y e-commerce → reducción de palets y maderas post-consumo.
-
Valorización energética → pretratamiento para biomasa o CSR.
-
Obra y demolición → acondicionamiento de madera con impropios (clavos/grapas) antes de su clasificación.
Descubre nuestras plantas de reciclaje de madera
¿Por qué Reverter Industries?
Con más de 75 años diseñando, fabricando e integrando maquinaria y plantas de reciclaje, en Reverter Industries optimizamos lo que ya tienes e incorporamos lo que te falta para cerrar el ciclo: trituración, transporte, separación, control y servicio postventa. Conoce más sobre nosotros.
Conclusión
En pocas palabras: elegir el triturador de madera adecuado depende del tipo de material que procesas, el volumen real de trabajo y la granulometría de salida que necesitas. Con una buena selección —y un plan de mantenimiento sencillo— reduces costes logísticos, mejoras la seguridad y conviertes residuos en valor.
En Reverter Industries te acompaño de principio a fin: dimensionamiento, integración en tu línea (cintas, separadores, control), puesta en marcha y soporte postventa. Si quieres, revisamos tu caso y te propongo la configuración óptima.