Mantenimiento de separadores densimétricos por aire Nihot

Los separadores densimétricos por aire de Nihot Recycling Technology B.V. son equipos líderes en la industria del reciclaje con más de 75 años de experiencia acumulada. Estas máquinas utilizan corrientes de aire controlado (generalmente con presión negativa o succión) para separar la fracción pesada de la ligera en flujos de residuos, alcanzando eficiencias de separación de hasta el 99%. Su diseño basado en aire a presión negativa no solo maximiza el rendimiento, sino que también mantiene el entorno de trabajo más limpio, recirculando y filtrando el polvo en lugar de liberarlo. A pesar de que los equipos Nihot se caracterizan por su alta fiabilidad y por requerir “muy poco gasto en mantenimiento” gracias a su construcción de calidad, un mantenimiento adecuado sigue siendo clave para garantizar un funcionamiento óptimo, prolongar la vida útil y evitar paradas inesperadas.

Prácticas recomendadas y frecuencia de revisión

Incluso las máquinas “bajo mantenimiento” necesitan una atención periódica. Los separadores densimétricos Nihot están diseñados con pocos elementos de desgaste y componentes duraderos, pero es imprescindible seguir ciertas prácticas de mantenimiento preventivo:

  • Inspecciones regulares: Realizar revisiones visuales periódicas para detectar acumulaciones de material, obstrucciones o signos de desgaste. Algunos expertos sugieren inspecciones diarias o semanales de los puntos críticos (como el tambor separador, conductos de aire y ventiladores) para asegurarse de que no haya bloqueos ni piezas sueltas. Una revisión más detallada mensual o trimestral permitirá identificar desgaste en componentes internos y planificar reparaciones antes de que surjan fallos mayores.
  • Limpieza del sistema de separación de polvo: Vaciar y limpiar con frecuencia los depósitos de polvo o residuos atrapados. Los separadores Nihot suelen incorporar filtros de polvo de limpieza automática (por vía mecánica), reduciendo la necesidad de intervención manual. De hecho, según la experiencia de usuarios, la limpieza manual del filtro de polvo (Rotary Air Separator, RAS) puede limitarse a aproximadamente una vez por semana, e incluso sólo una vez cada dos meses en algunos casos. Aun así, conviene comprobar diariamente que las salidas de polvo y los conductos estén despejados y que el sistema de filtrado funcione correctamente (diferenciales de presión dentro de rango, sacudidores operativos, etc.).
  • Verificación de componentes críticos: Comprobar el estado de correas de transmisión, rodamientos y motor/ventilador. Estas partes móviles deben mantenerse tensadas y lubricadas según las indicaciones del fabricante. Muchos separadores Nihot integran sistemas de lubricación central automática, pero si no es el caso, siga el calendario de engrase recomendado en el manual (por ejemplo, lubricación semanal o mensual de cojinetes, según horas de trabajo).
  • Ajustes y calibración: Revisar periódicamente la posición de las válvulas ajustables o compuertas de aire y la velocidad del ventilador (VFD) para asegurar que la separación sigue siendo óptima. Pequeñas desviaciones en la configuración de flujo de aire pueden reducir la eficiencia de separación con el tiempo. Es buena práctica verificar la calidad de la separación (por ejemplo, chequear que la fracción ligera esté limpia de materiales pesados y viceversa) e implementar ajustes si se detecta disminución en el rendimiento.
  • Limpieza general y orden: Mantener limpios los alrededores y accesos de la máquina. Retirar residuos acumulados en la tolva de entrada, en los sensores y en la cabina de separación. Un área de trabajo limpia facilita las inspecciones y evita que residuos externos entren al sistema. Como indica una guía de mantenimiento, también es importante limpiar los depósitos de residuos y comprobar filtros con la frecuencia debida para asegurar un funcionamiento óptimo.
  • Registro de mantenimiento: Documente todas las inspecciones, limpiezas y reemplazos realizados. Un registro histórico ayuda a planificar mantenimientos preventivos y cumplir con las recomendaciones del fabricante. Además, facilite la capacitación del personal de operación y mantenimiento; un operador informado puede detectar ruidos anómalos, vibraciones o cambios en el rendimiento y reportarlos a tiempo.

Frecuencia recomendada: En general, se sugiere una revisión diaria rápida (nivel operador) de limpieza básica y estado general, una inspección semanal más minuciosa (nivel mantenimiento) incluyendo limpieza de filtros/depósitos y ajustes menores, y un mantenimiento mensual o trimestral profundo en el que se desmonten y verifiquen componentes clave (alineación del ventilador, apriete de tornillos, estado de revestimientos internos, etc.). Anualmente, podría programarse una revisión general o overhaul con el fabricante o servicio técnico especializado.

Posibles averías comunes en separadores Nihot

Aunque son equipos robustos, existen algunas averías o problemas típicos que pueden presentarse si no se les da un mantenimiento apropiado:

  • Obstrucciones por objetos pesados o grandes: Si ingresan objetos demasiado pesados (p. ej., piedras grandes, trozos metálicos) pueden atascar el sistema. Para evitarlo, los Nihot suelen llevar integrado un recogedor de piedras (trampa de inertes) que captura estos objetos antes de que entren al conducto de aire, previniendo bloqueos internos. No obstante, si esta tolva de piedras no se vacía regularmente, puede desbordarse y provocar atascos.
  • Desgaste en tambores y conductos: El paso constante de materiales abrasivos (vidrio, arenas, chatarra) puede erosionar las superficies internas. Con el tiempo pueden aparecer perforaciones o holguras en el tambor separador, en las paredes del conducto de soplado o en las paletas del ventilador. Este desgaste excesivo provoca fugas de aire (bajando la eficacia de separación) o desequilibrios mecánicos.
  • Desbalanceo y vibraciones: La acumulación de polvo o trozos de material adheridos a las aspas del ventilador, o un desequilibrio en el tambor rotativo, generan vibraciones anómalas. Las vibraciones no solo dañan cojinetes y soportes, sino que también pueden aflojar fijaciones. Es una avería común cuando no se limpia el ventilador periódicamente o tras el impacto de un objeto contundente.
  • Fallo de componentes de transmisión: La rotura de correas trapezoidales (o cadenas, en algunos modelos) es uno de los contratiempos más habituales, especialmente si están desgastadas o mal tensadas. De igual modo, los rodamientos del ventilador o del tambor pueden averiarse por fatiga o falta de lubricación, provocando ruidos fuertes y eventual parada del equipo.
  • Reducción del rendimiento de separación: Puede no ser una «avería» inmediata, pero sí un problema operativo común. Suele deberse a ajustes incorrectos (válvulas mal posicionadas, caudal de aire insuficiente/excesivo) o a filtros obstruidos que limitan el flujo. El resultado es que material ligero acaba en la fracción pesada o viceversa. Este síntoma indica necesidad de recalibración y limpieza.
  • Fallas eléctricas o de control: En menor medida, podrían presentarse problemas con los variadores de frecuencia (VFD) del ventilador o con sensores de nivel/atasco. Aunque los separadores Nihot son mayormente mecánicos, cualquier sistema de control (por ejemplo, un sensor de presión diferencial del filtro) que falle podría llevar a operar con parámetros incorrectos.

Medidas preventivas para evitar fallos

Para prevenir las averías anteriores y maximizar la confiabilidad del separador, se recomiendan las siguientes acciones preventivas:

  • Mantenimiento preventivo planificado: Como norma general, implementar un plan de mantenimiento preventivo consistente (con las inspecciones y limpiezas mencionadas en el apartado anterior) es la mejor defensa contra las fallas inesperadas. Anticiparse al desgaste –por ejemplo, cambiando correas o rodamientos en base a horas de servicio en lugar de esperar a su rotura– reduce drásticamente los tiempos muertos.
  • Limpieza y vaciado periódico: Asegurar la retirada periódica de los residuos acumulados: vaciar el cajón de piedras a diario, descargar los contenedores de polvo del filtro antes de que se llenen, y eliminar materiales enredados en el tambor o en los rodillos. Esto previene obstrucciones y evita sobrecargas mecánicas en motores y ventiladores.
  • Lubricación adecuada: Verificar que todos los puntos de engrase reciben lubricación según el intervalo estipulado. En equipos con engrase central automático, comprobar niveles de grasa/aceite en el sistema. La lubricación apropiada previene agarrotamientos de cojinetes y alarga la vida de ejes y rodamentos, reduciendo vibraciones.
  • Uso correcto y formación: Operar el separador dentro de los parámetros de diseño. Evitar alimentar materiales para los que no está diseñado (por ejemplo, objetos demasiado grandes o densos sin preselección) y capacitar al personal para que identifique anomalías (ruidos, polvos excesivos, desequilibrios) y responda correctamente. Un operador formado puede detener la máquina a tiempo ante un fallo incipiente, evitando daños mayores.
  • Repuestos críticos disponibles: Mantener en stock los repuestos más susceptibles de fallo (detallados en la siguiente sección) permite reponer rápidamente cualquier componente dañado, minimizando el tiempo de inactividad. Igualmente, contar con el contacto de servicio técnico especializado para consultas o asistencias urgentes es una parte importante de la prevención (un diagnóstico temprano puede realizarse en conjunto con el fabricante si se notan tendencias anómalas).

En resumen, la prevención se basa en mantener la máquina limpia, ajustada y dentro de condiciones, actuando antes de que los pequeños problemas se conviertan en averías graves.

Repuestos más críticos a tener en cuenta

Aunque, como se ha indicado, los separadores Nihot poseen muy pocas piezas de desgaste en comparación con otras tecnologías, es recomendable identificar y proveerse de ciertos repuestos críticos para garantizar la continuidad operativa:

  • Correas de transmisión: Las correas (ya sean en V para el ventilador o bandas de transporte internas) son elementos con vida limitada. Tener juegos de correas de repuesto garantiza que ante una rotura imprevista se pueda restablecer el funcionamiento rápidamente.
  • Cojinetes y rodamientos: Especialmente los rodamientos del ventilador principal y del tambor separador. Son componentes sometidos a esfuerzo continuo; contar con repuestos permite cambiarlos ante el primer síntoma de desgaste (vibración, juego, ruido) sin esperar a un fallo catastrófico.
  • Elementos filtrantes del polvo: Si el sistema incorpora filtros de mangas, cartuchos o RAS con mallas, es prudente disponer de elementos de filtrado de recambio. Un filtro colmatado o dañado debe sustituirse para mantener la eficiencia y la seguridad (por ejemplo, para evitar emisiones de polvo o riesgo de incendio por acumulación). En muchos casos, los filtros Nihot se limpian automáticamente, por lo que su reemplazo es poco frecuente; aun así, tener unidades de repuesto minimiza paros cuando llega el momento del cambio.
  • Piezas de desgaste del tambor o conductos: Algunos modelos incorporan revestimientos anti-desgaste (chapas o placas atornilladas) en las zonas de mayor fricción o impacto. Identificar cuáles son esas placas o segmentos (por ejemplo, bordes del tambor, entrada de material pesado, aletas del separador) y tener algunos en stock puede ahorrar días de espera. Del mismo modo, si el separador tiene paletas o álabes ajustables en el flujo de aire, conviene tener repuestos si sufren deformación.
  • Sensores y componentes electrónicos clave: Si bien los separadores densimétricos son principalmente mecánicos, suelen contar con sensores de seguridad (como finales de carrera, detectores de atasco, sensores de presión) y a veces variadores de velocidad. No está de más tener al menos un ejemplar de repuesto de los sensores más críticos, o acuerdos para conseguirlos con rapidez, ya que una avería en un pequeño sensor puede detener la producción igualmente.
  • Kit de emergencia: Muchos fabricantes ofrecen kits de repuestos recomendados para 1 o 2 años de operación. Estos kits suelen incluir tornillería específica, juntas, fusibles y componentes menores que, si se deterioran, conviene reemplazar (ej.: amortiguadores de vibración, silentblocks de motores, etc.). Evaluar la adquisición de estos kits es una buena práctica para el área de mantenimiento.

Mantener este inventario de repuestos críticos, junto con un sistema de gestión de almacén que alerte cuando se usen (para reponerlos), formará parte de una estrategia de mantenimiento proactivo y minimizará los tiempos muertos ante cualquier eventualidad.

Recomendaciones del fabricante y soporte técnico

El fabricante Nihot proporciona una serie de recomendaciones y servicios para asegurar que sus separadores funcionen de manera óptima a lo largo del tiempo. Algunas de las principales recomendaciones y apoyos del fabricante son:

  • Cumplir con las indicaciones del manual: Es fundamental seguir las instrucciones de mantenimiento y seguridad provistas en el manual de usuario de Nihot. Esto incluye intervalos de lubricación, pares de apriete, procedimientos de parada/arranques seguros y calibraciones iniciales. Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento, desconectar y bloquear la energía del equipo (lock-out/tag-out) tal como indique el fabricante, para evitar accidentes.
  • Uso de repuestos originales: Nihot suele recomendar utilizar piezas de repuesto originales o suministradas por distribuidores autorizados. Esto garantiza la compatibilidad de materiales (p.ej., la dureza de las placas anti-desgaste originales) y el correcto funcionamiento de componentes críticos (correas con las dimensiones y calidades adecuadas, filtros con la eficiencia requerida, etc.). El uso de repuestos genuinos ayuda a mantener la confiabilidad y puede ser condición para conservar la garantía.
  • Contratos de mantenimiento y formación: La marca, a través de sus representantes, ofrece servicios de mantenimiento preventivo in situ, sustitución de piezas, formación de personal y calibración de los equipos. Aprovechar estos servicios puede ser muy beneficioso: los técnicos especializados de Nihot conocen al detalle la máquina, pueden identificar desgastes incipientes y actualizar configuraciones para adaptarse a cambios en el material de entrada. Además, la formación impartida por el fabricante ayuda a los operarios locales a mejorar las rutinas de cuidado diario.
  • Actualizaciones y boletines técnicos: Mantenerse al día con las recomendaciones de Nihot mediante sus boletines o comunicaciones (por ejemplo, avisos de mejoras en sistemas de filtrado, lubricantes recomendados, etc.). Si el fabricante lanza actualizaciones (retrofits) como un nuevo sistema de aspiración de polvo más eficiente o mejoras en el tambor, estudiar su implementación puede reducir necesidades de mantenimiento.
  • Monitoreo y soporte remoto: En algunas instalaciones, es posible implementar sistemas de monitoreo remoto de la máquina (vibraciones, caudal, presión). Consultar con Nihot si ofrecen soluciones de teleasistencia o monitoreo que permitan anticipar necesidades de mantenimiento basado en condición (predictivo). De no existir, igualmente se recomienda mantener comunicación con el soporte técnico del fabricante ante cualquier duda o anomalía persistente.

En definitiva, las recomendaciones del fabricante giran en torno a seguir las buenas prácticas prescritas, utilizar componentes de calidad certificada y apoyarse en la experiencia de Nihot para el cuidado del equipo. Tanto Nihot como sus distribuidores (por ejemplo, Reverter Industries en España) ponen énfasis en una atención integral post-venta, desde la instalación hasta el mantenimiento continuo. Esta colaboración fabricante-cliente asegura que el separador densimétrico por aire rinda al máximo con mínimos tiempos de inactividad.

Conclusión

El mantenimiento de los separadores densimétricos por aire Nihot debe abordarse de forma preventiva y sistemática. Aunque son equipos diseñados para tener bajo mantenimiento y muy pocas piezas de desgaste, solo con una rutina de inspección, limpieza y ajuste bien establecida se logrará aprovechar plenamente su larga vida útil y alta eficiencia de separación. Siguiendo las prácticas recomendadas –desde revisiones periódicas, pasando por la limpieza de filtros y componentes, hasta la sustitución programada de repuestos clave– se evitan la mayoría de las averías comunes antes de que ocurran. Además, acatar las recomendaciones del fabricante y contar con su apoyo (ya sea en repuestos originales, formación o servicio técnico) aporta un extra de seguridad y confiabilidad al proceso.

En el sector del reciclaje, donde la continuidad operativa y la calidad de la separación son críticas, un separador densimétrico bien mantenido marca la diferencia. En resumen, invertir tiempo y recursos en el mantenimiento proactivo de los separadores Nihot se traduce en mayor productividad, menores costes operativos y un flujo de residuos limpio y uniforme, protegido frente a paradas imprevistas. Tal como demuestra la experiencia en plantas de todo el mundo, la combinación de tecnología Nihot con un mantenimiento excelente resulta en equipos operando a máximo rendimiento, día tras día, con la fiabilidad que caracteriza a esta marca líder.